Educación y Pedagogía: trayectos recorridos

dc.contributor.authorOspina, Héctor Fabio
dc.contributor.authorMarín Gutiérrez, María Piedad
dc.contributor.authorRunge Peña, Andrés Klaus
dc.contributor.authorVélez De La Calle, Claudia
dc.contributor.authorRamírez Aristizábal, Beatriz
dc.contributor.authorGallardo Cerón, Blanca
dc.contributor.authorRamírez López, Camilo Andrés
dc.contributor.authorJurado Alvarán, Claudia
dc.contributor.authorUribe Lotero, Claudia Patricia
dc.contributor.authorLondoño, David Alberto
dc.contributor.authorOrdóñez Andrade, Gina Marcela
dc.contributor.authorÁlvarez Quiroz, Glenis Bibiana
dc.contributor.authorGonzález Melo, Hamlet Santiago
dc.contributor.authorOlave Astorga, José Miguel
dc.contributor.authorJaime Salas, Julio Roberto
dc.contributor.authorDel Valle Grisales, Lina María
dc.contributor.authorCórdoba, María Eugenia
dc.contributor.authorGaitán Zapata, Marifelly
dc.contributor.authorLosada Salgado, Néncer
dc.contributor.authorMontoya Rodas, Simón
dc.date.accessioned2025-01-30T22:10:55Z
dc.date.available2025-01-30T22:10:55Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn torno al Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud y a la Maestría en Educación y Desarrollo Humano que ofrece la Universidad de Manizales en alianza con el Cinde, se adelantó la construcción del estado del arte, con base en todas las investigaciones de la línea «educación y pedagogía: saberes, imaginarios e intersubjetividades», que comprende 19 tesis doctorales realizadas entre los años 2006 y 2012, 15 trabajos de investigación de la maestría efectuados en el periodo 2002–2013, y 4 proyectos de investigación llevados a cabo en su Centro de Estudios en Niñez y Juventud, en una ventana de tiempo del año 2002 al 2013. En este ejercicio de elaboración del estado del arte emergieron, a partir de los trabajos y tesis analizadas, los siguientes focos de comprensión o categorías centrales: supuestos epistemológicos, opción metodológica, sujetos, ciencia y tecnología en la educación, educación política, educación y pedagogía. Estos hacen referencia a ejes de reflexión fundamentales en el marco educativo contemporáneo. Además, cada foco de comprensión está constituido por subcategorías que surgen de los propios trabajos analizados. El foco de comprensión «supuestos epistemológicos» alude a las perspectivas epistemológicas en las cuales se inscribe cada una de las investigaciones analizadas, donde se destacan el positivismo, la hermenéutica comprensiva, el posestructuralismo, y la crítica de la acción social. Por su parte, el foco «opción metodológica» se refiere a la ruta metodológica empleada en los trabajos analizados, dentro de la cual se identifican el enfoque metodológico y el tipo de diseño con sus técnicas e instrumentos.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.isbn978-958-5468-02-3spa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/7257
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectEducación - Colombiaspa
dc.subjectEducación - Investigacionesspa
dc.subjectPedagogía - Investigacionesspa
dc.subjectEducación Políticaspa
dc.subjectSocialización Políticaspa
dc.subjectDifusión de información científicaspa
dc.subjectParticipación ciudadanaspa
dc.titleEducación y Pedagogía: trayectos recorridosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Educacion y Pedagogia.pdf
Tamaño:
5.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones