Evaluación del efecto acelerador de microorganismos transformadores de materia orgánica (TMO) en el proceso de compostaje de las deyecciones de bovinos, porcinos y conejos

dc.contributor.authorHurtado Villegas, Jaime
dc.date.accessioned2014-11-06T20:36:12Z
dc.date.available2014-08-20
dc.date.available2014-11-06T20:36:12Z
dc.date.issued2014-11-06
dc.description.abstractLas empresas ganaderas enfrentan diariamente el problema de la disposición de los residuos sólidos, especialmente el de las excretas generadas en las explotaciones por cuenta de los animales. La disposición de excretas sin tratar o habilitadas parcialmente representan un peligro para el medio ambiente y para la salud pública, debido al movimiento y supervivencia en el suelo de microorganismos patógenos presentes en estos residuos. Al habilitar los estiércoles acelerando los procesos de compostaje se hace más eficiente el rendimiento de las instalaciones asegurando la maduración de las excretas generadas y por ende el acondicionamiento de las mismas para ser usadas como abonos orgánicos sin restricción medioambiental. El trabajo propuesto se desarrolló en la Granja Experimental Bengala de la Universidad del Quindío. El trabajo demostró la acción aceleradora de los microorganismos transformadores de materia orgánica (TMO) cuando son inoculados en los procesos de compostaje realizados con las deyecciones de bovinos, porcinos y conejos. El proyecto propende por una mejor disposición de las excretas de los animales de la granja en mención, proponiendo como sistema de disposición el proceso de compostaje, agilizado con la adición del acelerador (microorganismos transformadores de materia orgánica TMO). El sistema mejora sin duda los modelos de disposición tradicionales (estercoleros o disposición indiscriminada en la granja), los cuales impactan negativamente las condiciones sanitarias de las instalaciones y los potreros de las unidades productivas. En campo se establecieron 15 tratamientos, tres de ellos (excretas de bovino, porcino y conejo) actuaron como tratamientos testigo, los cuales no se intervinieron con el producto en estudio; tres más con adición del producto: (microorganismos transformadores de materia orgánica TMO) a razón de 1 l/ton de materia orgánica (excretas de bovino, porcino y conejo), otros tres tratamientos con adición del mismo producto a razón de 2 l/ton de materia orgánica (excretas de bovino, porcino y conejo), otros tres tratamientos con adición del mismo producto a razón de 3 l/ton de materia orgánica (excretas de bovino, porcino y conejo) y otros tres tratamientos con adición del mismo producto a razón de 4 l/ton de materia orgánica (excretas de bovino, porcino y conejo). La investigación demostró claramente que los tratamientos intervenidos con el producto acelerante, acortaron el tiempo de maduración y por ende su habilitación frente a los tratamientos testigo sin adición del producto en estudio, en este sentido se destacan en el trabajo los siguientes resultados: En los compostajes realizados con Bovinaza, se redujo el tiempo de maduración en 85 días entre el tratamiento testigo sin acelerante T1B y el tratamiento T4B adicionado con 3 l/ton de biomasa. En los compostajes realizados con Porcinaza, se redujo el tiempo de maduración en 40 días entre el tratamiento testigo sin acelerante T1P y el tratamiento T4P adicionado 3 l/ton de biomasa. En los compostajes realizados con Conejaza, se redujo el tiempo de maduración en 55 días entre el tratamiento testigo sin acelerante T1C y el tratamiento T3C adicionado con 2 l/ton de biomasa.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1901
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectElaboración de compostspa
dc.subjectMicroorganismos benéficosspa
dc.subjectMaduración aceleradaspa
dc.subjectIndustria ganadera (Quindío)spa
dc.subjectEstiércol compostadospa
dc.subjectEstiércol de ganadospa
dc.subjectEstiércol de cerdospa
dc.subjectEstiércol de conejospa
dc.subjectMaterial orgánicospa
dc.subjectDigestión aeróbicaspa
dc.subjectTratamiento de desechosspa
dc.subjectTratamiento biológicospa
dc.subjectMaduración (estiercol animal)spa
dc.subjectManejo del estiércol animalspa
dc.subjectTecnología de abonosspa
dc.subjectFertilizantes orgánicosspa
dc.subjectBiofertilizantesspa
dc.subjectConservación ambientalspa
dc.titleEvaluación del efecto acelerador de microorganismos transformadores de materia orgánica (TMO) en el proceso de compostaje de las deyecciones de bovinos, porcinos y conejosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo Grado Jaime Hurtado Villegas V Cohorte.pdf
Tamaño:
1.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento Principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de Sustentacion Tesis.pdf
Tamaño:
367.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: