Sentido de la investigación en los estudiantes del programa de Licenciatura en Educación física y deportes de la Universidad del Quindío

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo general develar el sentido que tiene la investigación para los estudiantes del Programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad del Quindío; para lo cual este estudio se signó bajo los parámetros del enfoque metodológico de investigación cualitativo, y el método hermenéutico, lo que llevó a que se aplicara la entrevista en profundidad a 8 estudiantes que son los sujetos de estudio dentro de este trabajo; estos fueron elegidos de manera aleatoria e intencionada en relación a su nivel académico, a saber: promedio más bajo –incluso pérdida del espacio académico- y el promedio más alto según la escala de 0 a 5 establecida en el estatuto estudiantil de la universidad. Todo esto coadyuvado con los presupuestos teóricos de autores como: Deleuze (s.f.), Frankl (1991), Berger y Luckmann (1996), Restrepo (s.f., 2003a, 2003b,), Arias (2006, 2012), Aldana (2012) Abello y Baeza (2007), entre otros tanto. Por otra parte, este trabajo tuvo sus resultados marcados por las siguientes categorías: 1. Investigación como requisito en estudiantes y docentes. 2. Investigación como vocación en estudiantes y docentes. 3. Investigación para la vida. 4. Desconocimiento del propósito de la investigación en pregrado. 5. Investigación desde primeros semestres. Es así como se evidencia, en los resultados, entre otros aspectos, que la investigación tiene un manto de requisito que es legitima el principio de la investigación, y que al verse de esta forma los estudiantes pueden tener aversión a abordarla.

Descripción

Palabras clave

Análisis del significado, Investigación científica, Estudiantes universitarios (Universidad del Quindío)

Citación