Salir adelante: construcción relacional de subjetividades políticas de niños y niñas de la primera infancia cuyas familias provienen de contextos de conflicto armado

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Cada una de las partes de este libro está estructurada para responder con mucho rigor metodológico y exhaustiva argumentación a las preguntas que se interrogan por los modos de constitución de subjetividades políticas, tomando como puntos clave la indagación los procesos relacionales, dialógicos y de reconstrucción de memorias; así como los procesos de socialización política, construcción de paz y reconciliación. Desde la delimitación del problema, el origen de las preguntas, la fundamentación teórica, el desarrollo metodológico hasta las conclusiones finales presentadas en este documento, puede inferirse una intencionalidad ética de reconocimiento de la niñez y sus familias como agentes de transformación social y política; seres humanos que motivados por la comprensión del dolor y la adversidad -causados por el conflicto armado- posicionan políticamente una vida viable y digna. Cada relato presentado es desgarrador, socava la indiferencia moral; no obstante, es admirable la lucha humana de sobrevivencia que allí se teje.

Descripción

Palabras clave

Subjetividad Política, Primera Infancia - Política pública, Contextos - Conflicto armado - Colombia, Niñez - Contexto social, Narrativas de Paz

Citación

Colecciones