Dinámica de comercialización de los microempresarios del sector artesanal en el Municipio de Quibdó, departamento del Chocó

dc.contributor.advisorCardona Acevedo, Marleny
dc.contributor.authorLozano Montalvo, Carlina María
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2023-07-31T20:08:17Z
dc.date.available2023-07-31T20:08:17Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa investigación estudia los microempresarios en el área de las artesanías del municipio de Quibdó, departamento del Chocó, los cuales han venido desarrollando su actividad, a fin de lograr que estas acciones se conviertan en microemprendimientos duraderos en términos de producción y comercialización. Objetivo. Identificar la dinámica de comercialización y las capacidades en mercadeo que desarrollan los microempresarios artesanales de la ciudad de Quibdó, las cuales les permitan el posicionamiento de los productos en el mercado local, regional y nacional. Metodología. La metodología es mixta, se aplicó una encuesta de 15 preguntas de acuerdo con las categorías de análisis: comercialización, innovación, estrategias de venta y marca. La metodología incorpora la propuesta por Rensis Likert (1974), donde se mostraron las percepciones. Se recolectó información de fuentes primarias y secundarias sobre el tema de la comercialización de artesanías en el municipio de Quibdo. Metodológicamente, fue una investigación descriptiva. La población de acuerdo con la Cámara de Comercio del Chocó son 327 registrados en la actividad de artesanías. Se entrevistaron tres microempresarios y 27 fueron parte de la aplicación del cuestionario de 32 ítems con 5 opciones de respuesta en escala Likert. Hallazgos. Los artesanos del municipio de Quibdó no cuentan con los conocimientos ni las herramientas necesarias para la comercialización y venta de las artesanías. Es necesario el fortalecimiento del intercambio de los productos reconocidos con grandes atractivos comerciales a nivel regional, nacional e internacional. Faltan estrategias de venta requeridas, generando que la comercialización sea poco dinámica y circulante.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/6361
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectMicroempresasspa
dc.subjectEmprendimientospa
dc.subjectMercadeospa
dc.subjectComercio Regionalspa
dc.titleDinámica de comercialización de los microempresarios del sector artesanal en el Municipio de Quibdó, departamento del Chocóspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Mercadeo, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMaestría en Meradeospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Dinámica de comercialización de los Microempresarios del Sector artesanal en el municipio de Quibdó, departamento del Chocó.pdf
Tamaño:
2.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.92 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: