Visión de la relación orgánica entre el cambio individual y el cambio social en los participantes del programa “Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Servicio en los Impulsores en Bienestar Rural” implementado en el municipio La Celia (Risaralda – Colombia)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Desde finales de 2011, la Fundación para la Aplicación y Enseñanza de las Ciencias (FUNDAEC) y el Centro Educativo Bachillerato en Bienestar Rural iniciaron el Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Servicio en los Impulsores de Bienestar Rural, para cuyos propósitos se adelantó una experiencia piloto en el municipio de La Celia, Risaralda, con 34 estudiantes de los grados 8º a 11º. El programa cuenta con un material educativo en desarrollo, titulado Liberando el Potencial del Prejoven, elaborado por el INSTITUTO RUHÍ, entidad aliada a FUNDAEC para el desarrollo de algunos programas. Con el texto mencionado se capacita a los jóvenes para desarrollar la relación entre su ser individual y su ser social. Determinar cuál es la visión sobre la relación orgánica entre el cambio individual y cambio social que genera el Programa de Fortalecimiento de Capacidades de Servicio en los Impulsores de Bienestar Rural es el objetivo de esta investigación. Tal visión conviene interpretarse en el marco de un programa que busca cambiar paradigmas de comprensión e interpretación, con el doble propósito de establecer la formación de esa visión y de contribuir a que jóvenes se inicien en la acción social que conlleve su transformación personal y colectiva.

Descripción

Palabras clave

Percepción social, Cambio social, Servicios sociales, Asistentes sociales, Desarrollo comunitario, Participación juvenil, Relaciones sociales, Relación orgánica, Epistemología, Investigación cualitativa, Solidaridad social, Proyectos socioculturales-La Celia (Risaralda – Colombia)

Citación