Prevalencia de las cardiopatías congénitas en un hospital de la ciudad de Manizales, Colombia, años 2004 y 2008
Cargando...
Fecha
2014-04-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
OBJETIVO: identificar la prevalencia, la edad al momento del diagnóstico, la prevalencia según el sexo, determinar los métodos diagnósticos más utilizados, el tratamiento recibido, y la evolu-ción de los pacientes hospitalizados por cardiopatías congénitas en el Hospital Infantil Universi-tario “Rafael Henao Toro” de la ciudad de Manizales (Colombia). MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio de Corte Transversal en el cual se analizaron, desde agosto de 2008 has-ta febrero de 2009, 105 historias clínicas de pacientes diagnosticados con cardiopatías congéni-tas entre el año 2000 y 2008.. RESULTADOS: De 105 pacientes, 51.4% eran de sexo feme-nino; 67.6% provenían de área urbana; la mayor prevalencia se dio en comunicación interauri-cular 48.6%; en el 99.0% de los casos se usó la ecocardiografia bidimensional como método diagnóstico paraclínico; el 28.6% usó la furosemida como tratamiento médico. La población presentó una sobrevida del 87.6%. CONCLUSIONES: Este estudio mostró que las cardiopatías congénitas de mayor prevalecía fueron comunicación interauricular 48.6% y comunicación intra ventricular (46.7%), y en el sexo femenino 51.4%.
Descripción
Palabras clave
cardiopatía isquémica congénita, prevalencia, tasa de mortalidad