Prácticas económico/culturales, desarrollo y diversidad casos de estudio en organizaciones y comunidades afrodescendientes del norte del Cauca.
Cargando...
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La presente tesis tiene como objetivo el estudio de las prácticas económico/culturales de las comunidades y organizaciones afro en el norte del Cauca y sus alternativas al desarrollo frente a las tensiones con el modelo de capitalismo agroindustrial iniciado a finales del siglo XIX y profundizado en el siglo XX. Desde este propósito se despliega el contexto de una problemática asociada con las vivencias de las organizaciones y comunidades afrodescendientes y sus economías propias, consideradas como prácticas económico/culturales situadas en un entorno de desarrollo y diversidad en el territorio del norte del Cauca. De esta manera, se presenta la descripción y evolución de un modelo de desarrollo que se caracterizó por una transición forzada, sentida por las colectividades, al estar inicialmente establecido en la finca tradicional de una economía colaborativa y qué paso hacia una nueva dinámica basada en la economía extractivista, el (neo)colonialismo territorial, el monocultivo de la caña y el desplazamiento. Todo esto en medio de algunos hitos que constituyeron transformaciones en la región, dando cuenta de efectos de los modelos económicos imperantes, ante todo el impulsado por la ley Páez en las poblaciones afectadas.
Descripción
Palabras clave
Afrocolombianos - Condiciones sociales, Afrodescendientes