Prácticas de educación inclusiva en tres instituciones públicas de municipios de Itagui: Juan Nepomuceno Cadavid, Diego Echavarría Misas y Concejo Municipal de Itagui

dc.contributor.advisorSoto Builes, Norelly
dc.contributor.authorCardona Zapata, Carlos Alberto
dc.contributor.authorCastaño Cortés, Erika
dc.contributor.authorLopera Ossa, Mónica Stella
dc.contributor.roleAsesoraspa
dc.date.accessioned2016-11-16T21:18:38Z
dc.date.available2016-11-16T21:18:38Z
dc.date.issued2016-08-30
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación denominado “Prácticas de educación inclusiva en tres instituciones públicas del municipio de Itagüí: Juan Nepomuceno Cadavid, Diego Echavarría Misas y Concejo Municipal de Itagüí”, está fundado en tres debates, que para los investigadores son fundamentales: el de la concepción contemporánea del sujeto, el del paradigma educativo de la inclusión y los debates sobre las prácticas pedagógicas que se realizan en Colombia, especialmente en el municipio de Itagüí. En ellos pretendemos mostrar cuáles son las concepciones sobre las prácticas inclusivas que se perciben en tres instituciones educativas públicas de este territorio, a partir de las respuestas de docentes y directivos-docentes en cómo se perciben las personas diagnosticadas como en discapacidad, desde los aspectos político, social, sicológico, para establecer si tales prácticas se corresponden con las establecidas por la ley y se aplican en el sentido del interés por ese “otro”, al cual le damos el apelativo de incluido. Y la metodología puesta en práctica para llevar a cabo esta elucidación es la teoría fundada, que permite elaborar teoría a partir de los hallazgos de este trabajo y sustentados en los acercamientos conceptuales de Martha Nussbaum, en su libro “Fronteras de la Justicia”, Alain Touraine con “¿Podremos vivir juntos?”, Hugo Zemelman con “horizontes de la Razón III”, Anselm Strauss y Juliet Corbin, Norelly Soto y sus trabajos sobre integración/Exclusión en Colombia.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2751
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPercepción socialspa
dc.subjectEducación inclusivaspa
dc.subjectPráctica pedagógicaspa
dc.subjectSubjetividadspa
dc.subjectDiferencia y Otredadspa
dc.subjectEstudiantes discapacitados (Itagüí-Antioquia)spa
dc.subjectDiscriminación educacionalspa
dc.subjectIntegración escolarspa
dc.titlePrácticas de educación inclusiva en tres instituciones públicas de municipios de Itagui: Juan Nepomuceno Cadavid, Diego Echavarría Misas y Concejo Municipal de Itaguispa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lopera_Ossa_Monica_Stella_2016.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lopera_Ossa_Monica_Stella_anexos_2016.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos Tesis Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA_APROBACION_TESIS.pdf
Tamaño:
120.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
ACTA DE APROBACIÓN TESIS

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: