Evaluación del impacto ambiental generado por la emisión de gases en motores que utilizan complementos lubricantes, en la ciudad de Bogotá D.C.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-11-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El propósito de la realización de esta investigación está contemplada en tres aspectos fundamentales, a saber, básico, aplicado y de desarrollo tecnológico enfocado a identificar y evaluar el impacto ambiental. En la fundamentación básica se llevará a cabo toda la recopilación de información referente a los conceptos básicos y avanzados de nanotecnología y nanociencia aplicada a la parte automotriz; así, como también se llevarán a cabo las pruebas de comprobación necesarias para la verificación de la aleación de nanopartículas y sus efectos en el medio ambiente. En la segunda parte se encuentra la aplicación y desarrollo de la nanociencia con la utilización de nanopartículas en la composición de complementos lubricantes para motores de combustión, lo cual se logra a través de una adición de partículas metálicas que van a ser introducidas en el aceite que lubrica el motor, el cual será utilizado sólo como medio, para que las nanopartículas lleguen a la zona afectada (paredes del cilindro) y puedan realizar la protección y recuperación. En el desarrollo tecnológico se pretende medir y comparar los gases emitidos con el fin de constatar y servir como soporte en la verificación de la medición parámetros de contaminación propuestos por los fabricantes de estas sustancias.

Descripción

Palabras clave

Emisión de gases, Tecnología de los combustibles, Lubricantes, Tecnología adecuada, Evaluación de la tecnología, Combustibles para motores, Contaminación atmosférica, Evaluación del impacto ambiental, Indicadores ambientales, Deterioro ambiental

Citación