Parque de los afectos: comunicación, modos de estar juntos y reconocimiento en la relaciones intersubjetivas de jóvenes en la experiencia de habitar un parque

dc.contributor.advisorMuñoz González, Germán
dc.contributor.authorCataño Otálora, Mónica Marión
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2017-05-27T03:06:56Z
dc.date.available2017-05-27T03:06:56Z
dc.description.abstract“Parque de los Afectos: comunicación, modos de estar juntos y reconocimiento en las relaciones intersubjetivas de los jóvenes en su experiencia de habitar un parque”, es un trabajo de investigación y comunicación que tiene como propósito describir, analizar y comprender las interacciones, los lenguajes, los modos de estar juntos y las formas de reconocimiento de los jóvenes que acuden de manera permanente al parque artesanal La Loma de la Cruz en la ciudad de Santiago de Cali. En el estar juntos de los jóvenes, que pertenecen a culturas juveniles y a la comunidad LGTBI, conforman comunidades afectivas de las que emerge el lenguaje de los afectos, mezcla de corpo-visualidades, sonoridades, gestualidades con el que se expresan, se comunican y se hacen visibles. El parque, ubicado entre dos barrios de la ciudad, es un espacio público destinado a la producción y comercialización de artesanías donde confluyen vecinos, artesanos, comerciantes, turistas y jóvenes, en la cohabitación, se presentan relaciones y tensiones que complejizan las dinámicas sociales, culturales y políticas de los actores sociales. Tanto el trabajo de investigación como el de producción comunicativa, retoma abordajes y metodologías de las Ciencias Sociales y las Humanidades, propio del campo de la comunicación. La investigación corresponde a un trabajo cualitativo etnográfico con narrativas juveniles y como parte de la producción comunicativa se realizó una exposición fotográfica, dos audiovisuales y un libro que recoge las historias de vida de los jóvenes y su experiencia de habitar el parque.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3074
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectFilosofía de la intersubjetividadspa
dc.subjectRelaciones interpersonalesspa
dc.subjectTopofiliaspa
dc.subjectEspacio sociales (Parques)spa
dc.subjectReconocimiento socialspa
dc.subjectParticipación juvenil (Cali-Valle-Colombia)spa
dc.subjectAcción colectiva juvenilspa
dc.subjectHistorias de vida-Jóvenes (Cali-Valle-Colombia)spa
dc.subjectAfecto (Filosofía)spa
dc.titleParque de los afectos: comunicación, modos de estar juntos y reconocimiento en la relaciones intersubjetivas de jóvenes en la experiencia de habitar un parquespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MONICA MARION CATAÑO OTALORA 2017.pdf
Tamaño:
3.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MÓNICA MARIÓN CATAÑO OTÁLORA ACTA 2017.pdf
Tamaño:
6.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: