Producción de hongos comestibles del género Pleurotus a partir de los residuos vegetales provenientes de la plaza de mercado del municipio de Quibdó
Cargando...
Fecha
2015-09-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Se caracterizaron los residuos orgánicos provenientes de la plaza de mercado de
Quibdó, con el fin de determinar su potencial para el cultivo de hongos comestibles del
género Pleurotus y de esta forma aprovechar la biomasa, evitando que se convierta en una fuente de contaminación de los recursos naturales, sobre todo del río Atrato.
Los principales desechos encontrados en la plaza de mercado, fueron los residuos de plátano (hojas y vástago) (46,5%), seguidos de los residuos de caña de azúcar (37,7%) y residuos de frutas (15,8%)
Descripción
Palabras clave
Hongos comestibles, Compostes de residuos alimentarios, Compost de setas, Medio de cultivo para setas, Agricultura sustentable (Quibdó, Chocó), Producción de cultivos (Hongos comestibles), Rendimiento de los cultivos