Factores socioeconómicos y sociales que influyen en el desarrollo de la economía informal en el centro de la ciudad de Neiva, 2024.

Miniatura por defecto

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales.
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La informalidad laboral es un fenómeno global prevalente en economías en desarrollo, caracterizado por la exclusión de la seguridad social, bajos ingresos y condiciones laborales precarias. Este estudio tuvo como objetivo analizar los factores económicos y sociales que inciden en la economía informal en el centro de Neiva, utilizando una metodología mixta de tipo descriptivo. Se aplicaron medidas de frecuencia, tendencia central y dispersión, además de análisis bivariado para explorar asociaciones entre variables. Igualmente, se empleó un enfoque fenomenológico para el análisis cualitativo. Se encuestaron 90 vendedores informales, en su mayoría colombianos, mujeres (51.11%), de estratos socioeconómicos bajos y con nivel educativo medio o bajo. El 93.33% afirmó haber ingresado a la informalidad por falta de empleo formal. La mediana de ingresos fue de $1.000.000 COP con jornadas de 8 horas. El 80% expresó interés en formalizar su actividad. En cuanto al financiamiento, el 52.22% no accedía a fuentes formales; los ahorros personales y préstamos informales fueron los más comunes. Las principales barreras identificadas fueron miedo a endeudarse, requisitos exigentes y tasas elevadas. El análisis bivariado reveló diferencias según edad y nivel educativo. A nivel cualitativo, se reportaron dificultades como condiciones climáticas adversas, inseguridad, acoso policial y abandono institucional. Los participantes solicitaron mayor apoyo estatal y políticas públicas inclusivas. En conclusión, la informalidad en Neiva refleja condiciones laborales precarias, exclusión financiera y escaso respaldo institucional. Los trabajadores demandan apoyo estatal, acceso a financiamiento y reconocimiento en políticas públicas que promuevan su inclusión y mejoren sus condiciones de vida.

Descripción

Palabras clave

Economía Informal, Trabajadores Informales, Factores socioeconómicos

Citación