Metodología adaptada para valoración del impacto ambiental potencial ocasionado por el aprovechamiento de energía geotérmica sobre el complejo “Parque Natural Nacional de Los Nevados (P.N.N. Los Nevados) y su zona de amortiguación” en las áreas de influencia de los departamentos de Caldas y Risaralda.
Cargando...
Fecha
2014-03-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente trabajo de investigación se hace trascendental debido a que en el país no existe una metodología que permita medir los impactos ambientales potenciales ocasionados con los proyectos de energía geotérmica, y que además estén encadenados al marco legal, o normativo, ambiental en forma rigurosa y actualizada; como es el caso de el P.N.N. los Nevados en el cuál se ha venido realizando estudios de factibilidad para establecer la viabilidad de la instalación de una planta para la producción de energía geotérmica la cuál comenzaría a operar en el año 2014. Siendo los páramos sistemas naturales de gran sensibilidad, dada la fragilidad del medio, se hace necesario establecer que tipo de impacto o de impactos ambientales se generarían en la zona adyacente a la construcción y operación de la planta, y los costos ambientales probables en los que se incurrirían con dicho proyecto; para ello se hace necesario hacer aplicación de una metodología que permita medir con la mayor exactitud posible dichos impactos.
Descripción
Palabras clave
Energía geotérmica, Recursos energéticos, Evaluación del impacto ambiental, Legislación ambiental (Colombia), Ecorregiones, Zonas ecológicas, Centrales eléctricas, Actividades antropogénicas, Evaluación de riesgo