Juvenicidio y re-existencia de los jóvenes Afrocolombianos en Armenia-Qundío la experiencia de Benkunafru

Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación propone develar las prácticas de re-existencia y el interés en la juventud desarraigada y precarizada, los grupos étnicos afrocolombianos que luchan por su inclusión, reconocimiento y dignificación en unas problemáticas estructurales a través de la participación socio política. En esta búsqueda, entonces, es prioridad reconstruir junto al joven desde donde re-existe, vive y sueña procesos conscientes frente a sus sueños, rebeldías y frustraciones, frente a la hegemonía del cuerpo, a la devaluación de la memoria, a lo efímero del presente, al régimen de la velocidad. La violencia en su dimensión física y simbólica se encuentra inherente en las relaciones sociales capitalistas, en este sentido, se constituye en un hecho social de suma importancia para este estudio.

Descripción

Palabras clave

Juvenicidio, Violencia Simbólica, Afrocolombianos - Condiciones sociales, Interculturalidad

Citación