Análisis e interpretación de la prospectiva comunitaria y su contribución en la planificación del territorio Cerros Orientales (Bogotá – Colombia)

dc.contributor.authorMendoza León, Diana Catalina
dc.date.accessioned2014-08-25T22:25:30Z
dc.date.available2014-04-15
dc.date.available2014-08-25T22:25:30Z
dc.date.issued2014-08-25
dc.description.abstractEl desarrollo autónomo de los pueblos incluye la planeación territorial, pues asegura el desarrollo de la sostenibilidad y la calidad de vida para los habitantes de un territorio y se convierte a la vez en un elemento estructurante de los planes de ordenamiento territorial, lo que trae consigo la necesidad de contrarrestar una de las limitantes a la participación y es la visión de que existe incapacidad comunitaria para incidir en las decisiones con diagnósticos apropiados y propuestas concretas. La metodología se direcciono hacia la contribución que hace la participación comunitaria a la planificación del territorio de Cerros Orientales, en un contexto en el que entidades como la Administración Distrital y el Consejo de Estado toman decisiones a partir de las propuestas y los procesos organizativos y de movilización de la comunidad de este territorio. Se analizo el proceso organizativo de la comunidad de este territorio desde sus inicios y su papel actual en la ciudad, visibilizando las capacidades comunitarias para la planeación territorial, las propuestas de habitabilidad sustentable como insumo para el diagnostico de categorías de manejo acorde a las prospectivas comunitarias del territorio de Cerros orientales. Los resultados de la presente investigación demostraron que en un contexto de vulneración de derechos, de ver una necesidad de vivienda como un derecho colectivo a ejercer política, a garantizar subsistencia y al goce de un ambiente privilegiado, la comunidad del Territorio de Cerros orientales encontró en estos elementos la vía a la organización comunitaria a través de la generación de procesos que retoman competencias y valoraciones para el reconocimiento de sus ecosistemas y a la formulación de prospectivas conjuntas sobre su manejo y propuestas de habitabilidad sostenible, con el claro propósito de incidir en la planeación de su territorio.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1641
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPlanificación territorialspa
dc.subjectProspectivaspa
dc.subjectDerechos civilesspa
dc.subjectIgualdad de oportunidadesspa
dc.subjectDiscriminaciónspa
dc.subjectPeriferia urbanaspa
dc.subjectParticipación ciudadanaspa
dc.subjectDesarrollo comunitariospa
dc.subjectTransformación socialspa
dc.subjectHabitabilidadspa
dc.subjectCalidad de la viviendaspa
dc.subjectDesarrollo sosteniblespa
dc.titleAnálisis e interpretación de la prospectiva comunitaria y su contribución en la planificación del territorio Cerros Orientales (Bogotá – Colombia)spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mendoza_Leon_Diana_2014.pdf
Tamaño:
885.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta Catalina Mendoza.pdf
Tamaño:
347.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: