Mujeres jóvenes y niñas indígenas en la explotación cauchera de la Amazonía (1904 – 1912): despliegues epistémicos emergentes del Pensamiento Alternativo Latinoamericano

dc.contributor.advisorNoguera de Echeverri, Ana Patricia
dc.contributor.authorÁlvarez Chica, Ana María
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2017-06-14T02:24:02Z
dc.date.available2017-06-14T02:24:02Z
dc.description.abstractEl 12 de octubre de 2012, en el corregimiento de La Chorrera, departamento del Amazonas, Colombia, se conmemoró el centenario del Etnocidio Cauchero Casa Arana. Las razones y justificaciones que motivaron esta investigación emergen de los Requerimientos realizados por descendientes de las víctimas de las comunidades indígenas afectadas; y de abordajes académicos a partir del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, línea: Jóvenes, Culturas y Poderes. En este contexto, el presente estudio recompone los hechos a través de diversas fuentes para visibilizar la violencia que se ejerció contra niñas y mujeres jóvenes indígenas, entre 1904 y 1912, primer período de la explotación cauchera; y para acercar al entendimiento sobre las razones que motivaron estos acontecimientos. El abordaje epistémico se realiza a partir de corrientes del pensamiento latinoamericano decolonial, relacional, ambiental y alternativo, las cuales reconocen y respetan la diversidad humana; la biodiversidad y la interculturalidad. Epistemes críticas de la modernidad occidental y de su espíritu colonizador, indolente y universalizantes. Todo ello desde una propuesta estética y ética de respeto por la memoria de las víctimas.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3117
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectInfancia desfavorecidaspa
dc.subjectDiscriminación racialspa
dc.subjectInfanticidio femeninospa
dc.subjectPoblación indígena-Amazonía-Colombia-Historia (1904-1917)spa
dc.subjectMujer indígena (Discriminación de género)spa
dc.subjectPensamiento crítico-América Latinaspa
dc.subjectMovimientos indígenas-América Latinaspa
dc.subjectExplotación del caucho-Amazonía-Colombia-Historia (1904-1917)spa
dc.subjectCondición sacerspa
dc.subjectIndígenas-Condiciones sociales y culturalesspa
dc.subjectPoblación indígena-Amazonía-Colombia (Historias de vida)spa
dc.subjectPensamiento ambiental-América Latinaspa
dc.subjectCulturas indígenas-Amazonía-Colombia-Historiaspa
dc.subjectMemoria históricaspa
dc.subjectColonialidadspa
dc.titleMujeres jóvenes y niñas indígenas en la explotación cauchera de la Amazonía (1904 – 1912): despliegues epistémicos emergentes del Pensamiento Alternativo Latinoamericanospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Alvarez_C_Ana _M.pdf
Tamaño:
2.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta_Alvarez_C_Ana_M.pdf
Tamaño:
175.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: