Resignificación de la identidad mediante el consumo de Yajé. Manizales - Caldas - 2003
Fecha
2013-11-28
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
En resumen, los chamanes utilizan las plantas para fomentar la trascendencia de la condición humana y esta misma capacidad de trascender es la que justifica el papel
chamánico de intermediario entre los planos visibles e invisibles de la existencia”.
En los casos estudiados aquí se encontró una tendencia muy particular y es que, a
diferencia de otros contextos experimentales y no experimentales, en los rituales
que aquí se relatan la presencia de una figura chamanica, de un “Taita”, no fue
importante; fue como si cada quien fuera su propio chaman, así hubiese, en ocasiones, un chaman acompañando la práctica.
Descripción
Palabras clave
Drogas alucinógenas, plantas alucinógenas, Yajé, Identidad cultural, Conocimientos tradicionales, Etnobotánica, Medicina tradicional, Alucinógenos y experiencias religiosas, Chamanismo