Didáctica no parametral mediada por la Minga de saberes y las TIC en el aprendizaje de la Educación ambiental, para el desarrollo de habilidades metacognitivas en estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa Cunchila

Resumen

En este artículo se da a conocer los resultados de la aplicación de una didáctica no parametral para el desarrollo de habilidades metacognitivas en estudiantes de educación básica . Se resalta la idea de la formación de sujetos con capacidad de aprender a aprender, como fin de la metacognición, a la vez que se da lugar a la aplicación de una metodología de tipo cuantitativo que mediante un estudio correlacional permitió la comparación de las variables: didáctica no parametral y desarrollo de habilidades metacognitivas, tras la aplicación de un pretest y postest a 13 estudiantes. Los resultados indicaron el desarrollo de habilidades metacognitivas, especialmente, la supervisión y la evaluación. Finalmente, la aplicación de la didáctica no parametral permitió cambiar modelos de aprendizaje explorando acciones dentro y fuera del aula donde los sujetos implicados asumieron como compromiso y reto la autodirección de su proceso de aprendizaje.

Descripción

Palabras clave

Metaconocimiento, Complejidad cognitiva, Práctica pedagógica, Método de enseñanza, Educación alternativa, Aprendizaje activo, Educación ambiental, Método de aprendizaje, Uso didáctico del ordenador, Educación liberadora, Autoaprendizaje, Aprendizaje intencional, Proyecto del alumno

Citación