Narrativas sobre la atención frente al desplazamiento forzado: perspectivas de víctimas y agentes institucionales del municipio de Manizales

dc.contributor.advisorSalazar Henao, Myriam
dc.contributor.authorLópez Agudelo, Laura Valentina
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2017-10-01T04:22:11Z
dc.date.available2017-10-01T04:22:11Z
dc.description.abstractTrabajo de grado de maestría que tuvo como propósito fundamental responder a la pregunta, Cuáles son, desde las narrativas de víctimas de desplazamiento forzado y agentes institucionales del municipio de Manizales, las percepciones y vivencias sobre el proceso de atención, a partir de identificar las categorías preliminares y emergentes referentes a las relaciones y tensiones durante la atención, lo anterior se llevó a cabo desde los mundos subjetivos de la política de Norbert Lechner y la Condición Humana de Hannah Arendt. Las fuentes primarias fueron seis mujeres, madres cabeza de familia desplazadas que llegaron al municipio de Manizales a solicitar ayudas humanitarias. Se visibiliza las trayectorias vitales, condiciones objetivas, disposiciones subjetivas y capacidades que emergen de estos grupos de mujeres. A través de un tipo de diseño cualitativo y descriptivo donde se pone en relieve diversas técnicas para acopiar información: la entrevista semiestructurada, relatos de la experiencia y grupo focal, que se enriquece a través del análisis estructural cualitativo, los resultados del estudio permiten evidenciar que las experiencias de estas mujeres no son lineales e involucran diversos momentos a nivel de su historia, del presente y de su noción de futuro, marcando así relaciones que perfilan un modo particular de concebir el mundo; asumiendo posturas, creencias y valores que le brindan elementos de distinción, en tanto se reconoce la posibilidad de realización humana desde el hacer y el ser, el despliegue y funcionamiento de las condiciones actuales desde las experiencias de estas mujeresspa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3223
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectDesplazamiento forzadospa
dc.subjectMarginados sociales (Manizales-Caldas-Colombia)spa
dc.subjectGuerra y Paz - Aspectos sociales y culturales (Manizales-Caldas-Colombia)spa
dc.subjectAyuda Humanitariaspa
dc.subjectProtección civilspa
dc.subjectAgentes del Estadospa
dc.subjectPercepción socialspa
dc.subjectMujeres-Condiciones socialesspa
dc.titleNarrativas sobre la atención frente al desplazamiento forzado: perspectivas de víctimas y agentes institucionales del municipio de Manizalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación y Desarrollo Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación y Desarrollo Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INFORME FINAL TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño:
574.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
tesis de grado maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
scan0017.pdf
Tamaño:
301.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: