Significados de la gestión docente en instituciones educativas públicas, desde la nueva lógica del trabajo

dc.contributor.authorAguirre Muñoz, Henry Arney
dc.contributor.authorLoaiza Ospina, Diego Alberto
dc.date.accessioned2013-11-13T19:49:28Z
dc.date.available2013
dc.date.available2013-11-13T19:49:28Z
dc.date.issued2013-11-13
dc.description.abstractEl modelo Neo-Liberal en el cual se ha matriculado el estado colombiano ha permitido asumir una serie de compromisos tendientes a enmarcarse en el contexto de la globalización. Este fenómeno ha generado cambios profundos en el proceso de reestructuración productiva, en la modalidad de contratación laboral y entre otras el vislumbrar a la productividad y competitividad como referentes de sostenibilidad. La sociedad contemporánea se caracteriza por una serie de transformaciones y paradojas que se hacen sentir en el trabajo, siendo éste una de las principales categorías de análisis social. Genéricamente, el trabajo remite a la capacidad del hombre de transformar la naturaleza y está asociado al alcance de objetivos. En consecuencia, han surgido investigaciones dirigidas al estudio de la alienación, del desempleo, de la precarización de las relaciones de trabajo y de la crisis de las motivaciones. En medio de esas temáticas, es relevante, social y científicamente, comprender cuáles son los significados del trabajo en esta sociedad marcada por la multidiversidad y cuáles los sentidos personales engendrados por quienes viven de él. Considerando el interés investigativo y la necesidad de establecer una comprensión del objeto de estudio sentido y condiciones del trabajo por parte de los profesionales que las viven, disfrutan y padecen; esta investigación bajo el título de Significados de la gestión docente en instituciones educativas públicas, desde la nueva lógica del trabajo, se encuentra matriculada en el estudio. internacional sobre calidad de vida laboral en organizaciones de servicios humanos (WONPUM) liderado por el profesor Joseph María Blanch de la Universidad de Barcelona. La investigación se ha estructurado en las siguientes etapas: La primera corresponde a la formulación del proyecto de investigación de acuerdo con los lineamientos y técnicas de investigación aportadas por los docentes durante el desarrollo de la Maestría en Gerencia del Talento Humano. La segunda corresponde al acercamiento y revisión de las fuentes documentales sobre las implicaciones del modelo neo-liberal en el estado colombiano, las políticas públicas, la normatividad y su incidencia en el sector educación, para así identificar la construcción de sentido y de significado en cuanto al trabajo y profesión de los docentes. La tercera hace referencia al trabajo de campo, donde se recopiló información de docentes e instituciones educativas del sector público, seleccionadas de acuerdo con los criterios establecidos en la formulación de la investigación. En cuanto a las unidades de análisis se reconocen tanto las instituciones educativas como los docentes vinculados con el objeto del servicio de las mismas. Finalmente la cuarta corresponde al análisis de la información, las conclusiones y el aporte de los investigadores mediante nueva producción académica como contribución a la Maestría en Gerencia del Talento Humano ofrecida por la Universidad de Manizales.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/827
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.subjectNeoliberalismospa
dc.subjectContratación laboralspa
dc.subjectGestión educacionalspa
dc.subjectCondiciones de empleo del docentespa
dc.subjectCondiciones de trabajospa
dc.subjectCompetencias del docentespa
dc.subjectSatisfacción en el trabajospa
dc.subjectCalidad de vida laboralspa
dc.subjectPolítica educativaspa
dc.subjectCompetitividadspa
dc.titleSignificados de la gestión docente en instituciones educativas públicas, desde la nueva lógica del trabajospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Gerencia del Talento Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Gerencia del Talento Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aguirre_Muñoz_Henry_Arney_2013.pdf
Tamaño:
2.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Loaiza_Ospina_Diego_Alberto_autorización.pdf
Tamaño:
346.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: