Huella de Carbono en el sector hotelero de San Antero, Córdoba

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-09-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente trabajo de investigación trata sobre la huella de carbono generado por los hoteles de Playa Blanca, San Antero, Córdoba en los 12 meses del año 2013. Para ello se utilizó la metodología MC3 para determinar la huella generada en estos períodos y se cuantificó el total emitido. Se hizo un análisis de estos resultados y se dieron unas recomendaciones para los hoteles investigados para que se puedan mitigar los GEI (Gases de Efecto de Invernadero) que producen dichos hoteles.

Descripción

Palabras clave

Huella de carbono, Método de contabilidad de carbono (MC3), Cambio climático, Gases de invernadero (GEI), Emisiones de gases de efecto invernadero, Dióxido de carbono, Efectos de las actividades humanas, Actividades antropogénicas, Huella ecológica, Responsabilidad social corporativa, Industria hotelera, Evaluación de impacto ambiental, Indicadores ambientales, Desarrollo sostenible, Turismo de masas

Citación