Caracterización de los Pacientes con Infarto Agudo del Miocardio en un Hospital de nivel 2

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-04-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Introducción: La mortalidad por las enfermedades cárdiovasculares ha constituido la principal causa de muerte, siendo importante averiguar la incidencia de la morbimortalidad intrahospitalaria causada por esta enfermedad. Objetivos: El objetivo fundamental del presente trabajo es determinar la epidemiología del Infarto Agudo de Miocardio en el hospital San Marcos de Chinchiná. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo de 142 historias clínicas del servicio de estadística del Hospital San Marcos de Chinchiná; los pacientes que se estudiaron presentaron infarto agudo de miocardio diagnosticados según criterios clínicos, enzimáticos y electrocardiográficos. Resultados: Se encontró una mortalidad total del 3 %, y remisión del 43%; obteniéndose como resultado que el IAM se observó principalmente en pacientes del sexo masculino (53%), con una edad superior a 60 años. Dentro de los factores de riesgo controlables resulto la hipertensión arterial la que se asocia con mayor frecuencia al infarto agudo de miocardio, aunque la mayoría de los pacientes presentaron asociación simultanea de tres o mas factores controlables; sin embargo la mayor proporción no presentaron ninguna complicación intrahospitalaria post- infarto. Conclusiones: La aplicación de un tratamiento precoz ha demostrado influir independientemente de manera favorable sobre la mortalidad hospitalaria.

Descripción

Palabras clave

Infarto agudo de miocardio, factores de riesgo, morbilidad, mortalidad, enfermedades cárdiovasculares

Citación