Significado de lo público para un grupo de jóvenes universitarios

dc.contributor.authorPinilla Sepulveda, Victoria Eugenia
dc.date.accessioned2014-09-01T23:07:05Z
dc.date.available2007
dc.date.available2014-09-01T23:07:05Z
dc.date.issued2014-09-01
dc.description.abstractLa investigación busca comprender los significados que tiene "lo público" para un grupo de jóvenes universitarios en sus acciones cotidianas y a partir de las narrativas de sus experiencias. Es un estudio hermenéutico que analiza las narrativas en el contexto de la dialéctica de la comprensión y la explicación propuesta por Ricoeur (2004), la cual posibilita recobrar y hacer explícitos los mundos del texto. Se hace un moderado recorrido por la juventud como categoría teórica, objeto de reflexión desde diferentes disciplinas y en discusión permanente desde su creación. Aborda lo generacional y las relaciones adulto-joven, desde los planteamientos de Mannheim, Martín Criado y Corsten. Se asume la categoría de lo público desde algunos análisis de la teoría política como los de Arendt, Habermas, Fraser y Rabotnikof y se despliega la fundamentación teórica de la narrativa como opción que posibilita el acercamiento a los significados de los jóvenes universitarios. Lo público y las relaciones adulto-joven son categorías relacionales cuyas existencias no están dadas en sí mismas, sino en la medida en que se dan las relaciones con los otros. Las relaciones adulto-joven muestran, más que encuentros, desencuentros entre ambas generaciones, caracterizados por un control al que los jóvenes reaccionan con una subordinación pasiva, simulada o un afrontamiento manipulador. Es un distanciamiento generado por la desconfianza y generador de desconfianza, suscitado por un aparente protección y provocador de una estratagema de sumisión. Una marginación-exclusión manifiesta en la inequidad opresora, el autocentramiento de los adultos, una marginación hacia la periferia y una generalización de estereotipos. Lo público se constituye, desde los hallazgos, como el ámbito de confluencia de lo común y lo privado, el espacio de interacción permanente entre los jóvenes y los otros (sociedad y adultos). Aparece caracterizado por una tensión constante, propia de la organización social, entre fuerzas instituidas en los ámbitos familiar, educativo y social, que imponen formas de comportamiento, normas y valores que conforman un orden establecido, y las posibilidades de cambio que se van fraguando y generan movimiento frente a lo instituido. En medio de esta coexistencia de fuerzas que conviven y se contraponen, aparecen los jóvenes dando prioridad al " sí mismo", a lo subjetivo sobre lo colectivo en una urgente búsqueda de autodeterminación como un reclamo directo por su reconocimiento en un ámbito de lo público que los relega a la periferia.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1651
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectJuventudspa
dc.subjectEspacio públicospa
dc.subjectRelaciones de dominaciónspa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.subjectComportamiento juvenilspa
dc.subjectAnálisis del significadospa
dc.subjectEstudiantes universitariosspa
dc.subjectRelaciones de poderspa
dc.subjectDiferencias generacionalesspa
dc.subjectConflictos intergeneracionalesspa
dc.subjectRelaciones intergeneracionalesspa
dc.subjectPaul Ricoeur (interpretación y crítica)spa
dc.subjectVida cotidianaspa
dc.subjectConcentración de poderspa
dc.subjectSubjetividadspa
dc.titleSignificado de lo público para un grupo de jóvenes universitariosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
501_Pinilla_Sepulveda_Victoria_Eugenia.pdf
Tamaño:
817.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pinilla_Victoria_Eugenia_autorización.jpg
Tamaño:
69.35 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: