Experiencias de crianza en contextos de conflicto armado

dc.contributor.advisorAmador Baquiro, Juan Carlos
dc.contributor.authorAlvarez Vargas, Cristina
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2020-10-14T22:56:13Z
dc.date.available2020-10-14T22:56:13Z
dc.description.abstractLa presente investigación buscaba comprender las experiencias de crianza de familias que vivieron en contextos de conflicto armado. Estas familias se caracterizaban por haber estado en sus territorios criando a las generaciones más pequeñas en momentos en que se producían acciones propias del conflicto. Las apuestas teóricas de esta investigación apelan a aproximaciones antropológicas y sociológicas para comprender las familias y sus decisiones para organizarse y hacerle frente a lo que les presenta el contexto y la vida cotidiana. También, parte de la idea de la crianza como una práctica social, en tanto es situada, contextual e histórica, no como un asunto universal y técnico. Finalmente, plantea las experiencias de crianza como algo que ocurre en doble vía: afecta a quien cría y a quien es criado y que tiene una dimensión ético-política, más allá de asegurar la supervivencia de las generaciones más pequeñas. El estudio se realizó desde el enfoque biográfico-narrativo, particularmente con el método de historias de familia. Las emergencias más importantes se refieren a crianzas situadas y contextualizadas que se caracterizan por la incertidumbre, (la crianza incierta), la resistencia (la crianza resistente) y la crianza entre iguales (la crianza cofigurativa). Las líneas de reflexión final sugieren que las experiencias de crianza permiten una comprensión más profunda de la complejidad de las familias y sus interacciones, las formas como responden a contextos adversos; la dimensión ético-política que es transversal a las experiencias de crianza y la narración como el vehículo por excelencia para comprender la experiencia de otros.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/4187
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectNiñez - Conflicto Armado - Colombiaspa
dc.subjectNiñez - Conflicto Armado - Colombiaspa
dc.subjectNarrativas de vidaspa
dc.subjectSociologíaspa
dc.subjectFamilia - Violenciaspa
dc.titleExperiencias de crianza en contextos de conflicto armadospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisspa
dcterms.subjectCrianza - Conflicto Armado - Colombia
thesis.degree.disciplineDoctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelDoctoradospa
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventudspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS FINAL CRISTINA ÁLVAREZ.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe Final
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA SUST 133 CRISTINA ÁLVAREZ VARGAS FEBRERO 11 2019 (1).pdf
Tamaño:
199.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: