Perspectivas políticas de la gestión ambiental en las instituciones de educación superior acreditadas en Antioquia

dc.contributor.authorMarín Álvarez, Yudi Amparo
dc.contributor.authorAcevedo Restrepo, Jhon Fredy
dc.date.accessioned2014-11-07T21:56:35Z
dc.date.available2014-06-27
dc.date.available2014-11-07T21:56:35Z
dc.date.issued2014-11-07
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo identificar las implicaciones políticas de la implementación de sistemas de gestión ambiental en las Instituciones de Educación Superior acreditadas en Antioquia. El proyecto es una investigación aplicada con enfoque evaluativo, con una primera fase descriptivo-analítica, aplicada a las condiciones operativas de la formación ambiental en la educación superior, y una segunda fase evaluativo-interpretativa, orientada por una metodología hermenéutica y dirigida a identificar implicaciones políticas de la aplicación de la gestión ambiental en las IES. Las técnicas y los instrumentos utilizados fueron entrevistas semiestructuradas dirigidas a los responsables de la gestión ambiental de las instituciones objeto de estudio y a los expertos ambientales, y las encuestas a los estudiantes y docentes de las instituciones. El proyecto desarrollado muestra –entre otras conclusiones- que la perspectiva política de las IES consultadas es retórica y normativa, los lineamientos ambientales no construyen un futuro colectivo en lo que al ambiente se refiere y que existe incapacidad institucional para aplicar efectivamente la legislación ambiental; los vacíos y conflictos se convierten en acciones puntuales y aisladas en las instituciones donde las relaciones con el ambiente se instrumentalizan y se reducen a la aplicación de normas, que en muchas ocasiones no se interiorizan como sustento de la cultura institucional.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1913
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectPolítica ambientalspa
dc.subjectGestión ambientalspa
dc.subjectEducación ambientalspa
dc.subjectInstituciones de educación superior (Antioquia)spa
dc.subjectEducación para el desarrollo sosteniblespa
dc.subjectLegislación ambiental (Colombia)spa
dc.subjectSensibilización ambientalspa
dc.titlePerspectivas políticas de la gestión ambiental en las instituciones de educación superior acreditadas en Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Final MDSA Marín Y & Acevedo J..pdf
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis: Perspectivas políticas de la gestión ambiental en Instituciones de educación Superior acreditadas en Antioquia.
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de Sustentación Maestría.pdf
Tamaño:
416.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta sustentación tesis de Marín & Acevedo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: