Significados del afecto en las relaciones entre estudiantes, familia y escuela para el reconocimiento de la diversidad humana

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este estudio surgió a partir de la pregunta de investigación referente a ¿Cuáles son los significados del afecto en las interacciones personales entre estudiantes, padres de familia y docentes para propiciar el reconocimiento de la diversidad humana en la escuela? Con el fin de aproximarnos a una respuesta frente a dicho cuestionamiento, se realizó un proceso investigativo desde la perspectiva histórico-crítica. En el proceso metodológico se utilizó el enfoque cualitativo, que permitió transitar desde lo descriptivo hasta el análisis de relaciones e interpretaciones de los aspectos observados, dando cumplimiento a los objetivos de investigación mediante técnicas e instrumentos de recolección de la información como la entrevista con informantes claves, la historia de vida, la autobiografía, los conversatorios con grupo focal, la observación participante y no participante, el diario de campo y el análisis documental. La construcción de sentidos permitió develar las siguientes categorías deductivas y emergentes: un reclamo de amor del estudiante, la incapacidad de expresar afectos y sentimientos de los padres de familia, la apertura hacia una educación afectiva por parte de los docentes y las reflexiones sobre la afectividad y la diversidad humana en la escuela. En las conclusiones se plantea que los significados del afecto en la relación entre estudiantes, padres de familia y docentes para el reconocimiento de la diversidad humana, giran en torno a la necesidad sentida de amor de los estudiantes, el desconocimiento del valor de la afectividad por parte de los padres de familia y la disposición de los docentes frente a la implementación de una educación afectiva como una posición vital. Por su parte, los aspectos que componen la interrelación entre estudiantes, padres de familia y docentes, se centran en la necesidad de establecer vínculos afectivos y comunicativos, que se generen en el hogar para su reproducción en la escuela y que contribuyan al reconocimiento de la diversidad humana propia y ajena.

Descripción

Palabras clave

Afectividad, Desarrollo afectivo, Relaciones interpersonales, Diversidad cultural, Comunicación interpersonal, Proceso de interacción educativa, Relación profesor-alumno, Actitud del docente, Relación padres-escuela, Análisis del significado, Relación padres-hijos, Historias de vida

Citación