Exenciones en el impuesto de renta y complementarios para las personas naturales, a la luz de la ley 1819 de 2016 y la ley 2277 del 2022, desde el principio de justicia tributaria

Miniatura por defecto

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este trabajo analiza las exenciones en el impuesto de renta y complementarios para las personas naturales en Colombia, comparando las disposiciones de la Ley 2277 del 2022 con las de la Ley 1819 de 2016. El enfoque principal es evaluar la incidencia de estas exenciones a la luz del principio de justicia tributaria. Para ello, se revisan los antecedentes históricos y los conceptos teóricos de la justicia tributaria, así como la legislación y la jurisprudencia aplicable. Los resultados de la investigación permiten identificar los principales retos y oportunidades para lograr una tributación más justa y equitativa en Colombia. En particular, se destaca la necesidad de una mayor transparencia en la determinación de los tributos y la eliminación de exenciones fiscales injustificadas, para garantizar una distribución equitativa de la carga tributaria entre los ciudadanos

Descripción

Palabras clave

Tributación, Impuesto sobre la renta, Justicia tributaria

Citación