Análisis de percepción sobre las medidas de adaptación al cambio climático en predios ganaderos mediante la incorporación de sistemas silvopastoriles en 10 Municipios del Piedemonte Orinocense del Departamento del Meta

dc.contributor.advisorVargas Marín, Luis Alberto
dc.contributor.authorDuarte Cañas, Yadi Lorena
dc.contributor.authorMoreno Velásquez, Alexander
dc.contributor.roleDirectorspa
dc.date.accessioned2019-10-22T13:37:42Z
dc.date.available2019-10-22T13:37:42Z
dc.descriptionMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo enfoque cualitativo desde la hermenéutica de las percepciones de los ganaderos, mediante técnicas cualitativas, como la entrevista y el diálogo de saberes, y encuesta de percepción. Se realizó valoración de respuestas usando estadística descriptiva, sometiéndola a medidas de tendencia central, para enriquecer el análisis de la información. Se abordaron 102 ganaderos para determinar sus percepciones sobre medidas de adaptación al cambio climático, consecuencia de la implementación de modelos de sistemas silvopastoriles en sus predios. Los ganaderos objeto de esta disertación son beneficiarios y participantes activos del Proyecto de Ganadería Colombiana Sostenible (GCS), en el Meta, liderado por el Banco Mundial; se abordaron las percepciones que tienen acerca de medidas de adaptación al cambio climático que realizaron en sus fincas, resultado del establecimiento de sistemas de producción silvopastoril. Como resultado, se encontró que los ganaderos consideraron que los SSP como modelo productivo, brindan aportes importantes al cambio climático por las medidas de adaptación que genera la implementación del sistema; fundamentan que las prácticas de ganadería sostenible se deben seguir impulsando y adoptando, pues son la base de una ganadería biodiversa y ecosistémica inteligente; de igual manera la investigación permitió determinar que la motivación de los productores al hacer la implementación de los SSP fue la visión económica de la producción: como consecuencia, los ganaderos valoran de manera significativa los recursos ambientales, los servicios ecosistémicos, la visualización de fauna en sus predios y el embellecimiento paisajístico.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3574
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectMedio ambientespa
dc.subjectCambios Climáticosspa
dc.subjectSistemas Silvopastoriles SSPspa
dc.titleAnálisis de percepción sobre las medidas de adaptación al cambio climático en predios ganaderos mediante la incorporación de sistemas silvopastoriles en 10 Municipios del Piedemonte Orinocense del Departamento del Metaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Duarte_Cañas_Yadi_Lorena_2017.pdf
Tamaño:
866.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
"Tesis de Maestría"
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta_de_sustentacion_Duarte_Cañas_Yadi_Lorena.pdf
Tamaño:
414.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
"Acta de sustentación"

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: