Procedimiento para determinar el valor susceptible de devolución del iva para contribuyentes que combinan operaciones exentas y gravadas.
Cargando...
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente análisis tiene como base ahondar en la reforma realizada en la Ley 1607 del 2012
específicamente en su artículo 489 donde se redefinió las operaciones exentas que podrán
descontarse los impuestos imputables a productores y exportadores, impuestos descontables
susceptibles de devolución bimestral y procedimiento a seguir para determinar el valor
susceptible de devolución. En este sentido se desarrolló un documento que a partir de una
investigación de tipo mixto, exploratoria –descriptiva, que emprende en su parte introductoria el
abordaje teórico que rodea el sistema tributario de Colombia, el IVA y otros temas relevantes
que permitieron la percepción del tema. Posteriormente, en cuatro capítulos se desarrollaron los
objetivos establecidos para alcanzar el objetivo principal que fue proponer un procedimiento de
proporcionalidad bajo el principio de justicia tributaria, que permita establecer los saldos a favor
que dan derecho a devolución y/o compensación para aquellos contribuyentes que combinan
operaciones exentas y gravadas. Producto de este ejercicio se concluyó que la justicia tributaria
deja vacíos marcados en el alcance frente a la característica de justicia tributaria que debería
cumplir el impuesto del IVA, convirtiéndolo en un impuesto inequitativo a pesar de tener tarifas
diferenciales y bienes excluidos, se ha podido identificar que estas medidas no son suficientes, ya
que no es posible identificar si se cumple equidad al momento de ser causado en cuanto a que se causa de acuerdo al nivel de ingresos de los consumidores.
Descripción
Palabras clave
Tributación, Artículo 489 del estatuto Tributario, Impuesto sobre las ventas