Aprendiendo desde el ser Nasa para la administración y cuidado de Uma kiwe
Cargando...
Archivos
Fecha
2015-12-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente artículo visualiza algunos conocimientos que desde algunas prácticas Mayores de la cosmovisión del pueblo nasa, aportan en particular a la recuperación, cuidado y defensa de la Madre Tierra, como alternativa ante las políticas de dominación capitalista las cuales han penetrado al interior de la comunidad debilitando la relación de equilibrio y armonía con su territorio. El proceso educativo se enmarca en su cosmovisión, memoria colectiva y sus procesos de lucha, fundamentos de las prácticas mayores ancestrales, donde participan toda la comunidad y comparte su sabiduría desde la memoria colectiva que está implícita en los mandatos o ley de origen, los cuales orientan la lucha y resistencia de este pueblo ancestral y son los pilares de la organización indígena por los cuales pervive. Por lo tanto este proceso de aprendizaje implica condiciones particulares y pertinentes a este propósito que se desborda del espacio escolar y actualmente se construye con el sistema educativo Indígena Propio.
Descripción
Palabras clave
Educación intercultural, Diversidad cultural, Grupos Etnicos (Pueblo Nasa-Santander de Quilichao, Cauca), Movimientos indígenas, Innovación educacional, Equilibrio ecológico, Conocimientos tradicionales, Conciencia colectiva, Resistencia activa, Historias de vida, Indígenas (Pueblo Nasa-Santander de Quilichao, Cauca), Educación indígena