Sentidos de la ritualidad nasa: miradas desde los adolescentes de la institución educativa Chimicueto, Jambaló Cauca.

dc.contributor.advisorRamírez Aristizábal, Beatriz
dc.contributor.authorLasso Belalcazar, Javier
dc.contributor.authorDizzú Tróchez, Pedro
dc.contributor.authorChocué Osnas, José Jairo
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2020-02-13T13:32:42Z
dc.date.available2020-02-13T13:32:42Z
dc.description.abstractDesde nuestros ancestros las prácticas rituales, con su valor simbólico se han convertido en un legado para preservar las creencias que configuran el acervo cultural, en especial el de las comunidades indígenas. El presente artículo da cuenta de la experiencia investigativa realizada en la Institución Educativa de la vereda de Chimicueto, Jambaló–Cauca (Colombia), la cual se considera el primer paso en la búsqueda por impulsar la construcción de conocimiento en torno a un colectivo de jóvenes estudiantes de los grados; sexto, noveno y undécimo sobre los sentidos y significados que ellos le otorgan a las prácticas rituales dentro de las cosmovisiones del pueblo Nasa, con el fin de identificar dimensiones objetivas y subjetivas en contextos particulares, y de esta manera avanzar paulatinamente en el diseño de estrategias que permitan fortalecer el saber ancestral en las prácticas de la escuela y la familia. Dentro del proceso investigativo se utilizó un enfoque cualitativo, de corte etnográfico, haciendo uso de algunas técnicas de interacción social, que permitieron desde las voces de los estudiantes, padres, madres de familia y los the walas la comprensión de sentidos y significados sobre las prácticas rituales. De manera general, se concluye que las practicas rituales, realizadas en la familia Nasa y en la escuela; son principios y fundamentos de vida, que integran la relación cuerpo, territorio y espiritualidad, como aspectos identitarios y de autodeterminación de la cultura en beneficio de la salud de las personas, de los animales y de las plantas y además dan sentido a la vida y a la espiritualidad en el territorio Nasa.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3825
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectTerritorio indígenaspa
dc.subjectCulturas indígenasspa
dc.subjectTerritorialidadspa
dc.subjectEducación desde la diversidadspa
dc.titleSentidos de la ritualidad nasa: miradas desde los adolescentes de la institución educativa Chimicueto, Jambaló Cauca.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lasso_Belalcazar_Javier_2018.pdf
Tamaño:
816.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA JAVIER LASSO.pdf
Tamaño:
358.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA PEDRO DIZZU.pdf
Tamaño:
359.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentación
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA JOSE CHOCUE.pdf
Tamaño:
359.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de Sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: