Determinación del ciclo biológico de Hippodamia convergens Guerin - Meneville,1842 (Coleoptera: coccinellidae) y su capacidad predadora de áfidos (Aphis sp.) en condiciones de laboratorio

dc.contributor.advisorArboleda Valencia, Jorge William
dc.contributor.advisorBacca Ibarra, Rolando Tito
dc.contributor.authorMallama Goyes, Ana Julia
dc.contributor.authorEraso Gómez, Ronald Fernán
dc.contributor.roleDirector y Codirector respectivamente: acompañamiento, recomendaciones y sugerencias durante el desarrollo del proyecto investigativospa
dc.date.accessioned2016-06-06T03:53:52Z
dc.date.available2016-06-06T03:53:52Z
dc.date.issued2016-06-05
dc.description.abstractLa importancia de la vegetación urbana radica en los beneficios que genera al medio ambiente, a la salud y a la calidad de vida de los seres humanos, debido a que disminuyen diferentes tipos de contaminación; es por ello, que se hace necesario mantener un adecuado estado sanitario sin recurrir a la utilización de tratamientos fitosanitarios de origen químico para el control de plagas. Como alternativa al uso de estos productos químicos se plantea el control biológico con coccinélidos, como un método amigable con el medio ambiente y la salud de las personas. En esta investigación se determinó bajo condiciones de laboratorio el ciclo biológico del depredador Hippodamia convergens usando como presa áfidos de la especie Aphis gossypii Glover y Macrosiphum sp. que infestan arbustos de Holly o membrillo (Cotoneaster granatensis Boiss) y plantas de geranio (Pelargonium x hortorum L. H Bailey); ambas especies hacen parte del arbolado y los jardines urbanos de la ciudad de San Juan de Pasto – Nariño (Colombia). El ciclo de vida del depredador fue determinado a partir de las crías de 7 parejas obtenidas en laboratorio, de la cuales se seleccionaron al azar 80 larvas, 40 de ellas se alimentaron con una especie de áfidos y las 40 restantes con la otra especie. Para el mantenimiento de los áfidos que sirvieron de alimento se realizó la cría artificial sobre germinados de papa criolla (Solanum Phureja). La información recolectada se analizó en el paquete estadístico Statgraphics plus 5.1®y en el programa Microsoft Excel de Windows®, empleando estadística descriptiva. Las medias de los parámetros evaluados se estimaron con un intervalo de confianza del 95%. El ciclo de vida completo se estableció para ejemplares alimentados con Macrosipum sp., ya que los que fueron alimentados con Aphis gossypii glover murieron antes de completar el ciclo.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/2579
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectHippodamia convergens (mariquita)spa
dc.subjectControl de plagasspa
dc.subjectAphis gossypii glover (Plagas agrícolas)spa
dc.subjectMacrosiphum sp (Plagas agrícolas)spa
dc.subjectRelaciones predador-presaspa
dc.subjectBioplaguicidasspa
dc.subjectAgentes de control biológicospa
dc.subjectCiclo biológicospa
dc.subjectPlagas forestales-San Juan de Pasto–Nariño (Colombia)spa
dc.subjectManejo integrado de plagas-San Juan de Pasto–Nariño (Colombia)spa
dc.subjectControl biológico-San Juan de Pasto–Nariño (Colombia)spa
dc.titleDeterminación del ciclo biológico de Hippodamia convergens Guerin - Meneville,1842 (Coleoptera: coccinellidae) y su capacidad predadora de áfidos (Aphis sp.) en condiciones de laboratoriospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambientespa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Mallama_Ana _Julia_2016.pdf
Tamaño:
2.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta sustentacion tesis.pdf
Tamaño:
387.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: