Percepciones sobre el impacto social de los egresados(as) y las necesidades que manifiestan las regionales de Manizales, Neiva y Pasto, para el mejoramiento de la formación en el programa de Maestría en Educación desde la Diversidad
Cargando...
Fecha
2016-05-23
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La formación avanzada, en el nivel de maestría, comparte con los demás niveles de la educación superior, la premisa indicativa de una responsabilidad en relación con la inserción social y laboral de sus graduados. premisa que ha derivado en acciones constantes de las universidades para realizarles monitoreo y seguimiento, como mecanismos para cumplir la demanda que organismos oficiales y privados hacen a la universidad en relación con sus egresados (graduados) en la perspectiva de explorar o establecer impactos de la formación, desde el ángulo de la calidad educativa. El presente artículo reflexiona sobre esos asuntos como referentes para discutir los resultados de un estudio acerca de percepciones sobre el impacto de los egresados, para la demanda de formación en el programa de maestría en educación desde la diversidad, en las regionales de Manizales, Pasto y Neiva, en Colombia
Descripción
Palabras clave
Percepción social, Impacto social, Formación profesional, Calidad de la educación, Progamas académicos universitarios