Diagnóstico de la sostenibilidad ambiental de la producción de café en Colombia
dc.contributor.author | Salazar Echeverry, Hugo Mauricio | |
dc.date.accessioned | 2013-12-06T21:47:35Z | |
dc.date.available | 2008 | |
dc.date.available | 2013-12-06T21:47:35Z | |
dc.date.issued | 2013-12-06 | |
dc.description.abstract | Las prácticas productivas amigables con el medio ambiente agregan valor y aumentan la productividad y competitividad de la caficultura, máxime cuando las tendencias del mercado internacional están privilegiando dichos esfuerzos. Este estudio pretendió realizar un diagnóstico de la sostenibilidad ambiental en la producción de café en Colombia. Se identificaron trece (13) prácticas como sostenibles en la producción de café y se estableció en que medida los caficultores entrevistados las estaban llevando a cabo. Las prácticas de conservación de suelos como sembrar a través de la pendiente, no realizar quemas y el establecimiento de coberturas nobles, fueron realizadas por el 90% de los caficultores. El manejo integrado de plagas, enfocado especialmente a la broca del café y con énfasis en el manejo cultural estaba implementado en el 86% de las fincas, a pesar de la complejidad que implica manejar el concepto de integrar diferentes prácticas de manejo. Las categorías toxicológicas de los productos químicos aplicados en las fincas fueron en la mayoría de los casos (77%), III y IV. En el proceso de secado del café, primó el uso de energía solar. En las fincas con secado mecánico el combustible más usado fue el cisco de café. Finalmente, se pudo establecer que el principal uso asignado por los caficultores a las áreas de vegetación natural presentes en sus fincas, fue el de la conservación. | spa |
dc.format | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1084 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Manizales | spa |
dc.relation.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights.accesRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | spa |
dc.subject | Café de Colombia | spa |
dc.subject | Procesos agrícolas | spa |
dc.subject | Economía agricola | spa |
dc.subject | Productos agrícolas | spa |
dc.subject | Desarrollo sostenible | spa |
dc.subject | Caficultura | spa |
dc.subject | Cultivo de café (Colombia ) | spa |
dc.subject | Desarrollo sostenible | spa |
dc.subject | Prácticas de cultivo vegeta | spa |
dc.subject | Buenas prácticas agrícolas | spa |
dc.title | Diagnóstico de la sostenibilidad ambiental de la producción de café en Colombia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
thesis.degree.discipline | Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Manizales | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.name | Magister en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Salazar_Echeverry_Hugo_Mauricio_2008.pdf
- Tamaño:
- 666.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento principal
Cargando...
- Nombre:
- Salazar_Echeverry_Hugo_Mauricio_autorización.jpg
- Tamaño:
- 79.33 KB
- Formato:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Descripción:
- Autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.9 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: