Arrostrar el miedo: de la experiencia narrada al encuentro con el otro

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-09-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

El presente artículo tiene como principal objetivo interpretar el lugar que ocupa el Otro en la experiencia que sobre el miedo configuran los y las jóvenes escolarizados de Medellín concibiendo un énfasis del miedo filosófico y antropológico, esos que suscitan la reflexión sobre la dimensión social del miedo; desde esta mirada, el miedo puede servir como un instrumento de organización social, como un detonante de la acción o la respuesta frente a situaciones u objetos que representen peligro o riesgo, también puede considerarse como un elemento que lleva a la protección y a la supervivencia que direcciona o modifica los actos de quien lo experiencia. Instalar en la conciencia los eventos que generan esta emoción, es posible gracias a la activación de la memoria a través de relatos; por eso se han creado cinco talleres lúdicos en donde se propicia la conversación, con el fin aproximarse a la emoción sentida y dar cuenta de las experiencias de miedo y la manera en que los sujetos arrostran dichas situaciones.

Descripción

Palabras clave

Miedo, Filosofía de la intersubjetividad, Comunicación humana, Relaciones interpersonales (Población escolar-Medellín), Diferencia y otredad, Lévinas, Emmanuel-Interpretación y crítica, Análisis del discurso, Realidad social

Citación