Volumen de GEI y eutrofización del río El Palmar originado por la actividad pecuaria en Ubaque Cundinamarca 2016 - 2019
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
La producción pecuaria es una de las principales actividades responsables de la problemática ambiental que enfrentamos hoy en día a nivel mundial. En el municipio de Ubaque Cundinamarca, el cual forma parte del páramo de Sumapaz, esta actividad económica representa una fuente importante de ingresos. Este estudio expondrá el resultado de encuestas efectuadas a los productores de la región, develando la manipulación dada al estiércol de los animales, presentará el volumen de gases efecto invernadero mediante ecuaciones matemáticas para definir las toneladas de CO2 equivalente y sus alteraciones al ecosistema sin un previo análisis de laboratorio tomando como base el Censo Pecuario Municipal desarrollado por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA en el año 2016 y finalmente, demostrará la alteración fisicoquímica del río El Palmar ubicado en la región evidenciando una marcada eutrofización del recurso hídrico la cual promueve un florecimiento de algas que afectan negativamente el funcionamiento del ecosistema.
Descripción
Palabras clave
Impacto Ambiental, Producción agropecuaria, Desarrollo sostenible y medio ambiente