Aportes de las practicas artísticas en la configuración de las subjetividades políticas de los jóvenes participantes del modelo "Caminar en Secundaria" del Municipio de Sabaneta

Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este artículo comunica los hallazgos de una investigación que indagó por los aportes de las prácticas artísticas en la configuración de las subjetividades políticas de los jóvenes participantes del programa de educación flexible “Caminar en Secundaria” en el municipio de Sabaneta. En la investigación, se implementó un diseño metodológico estructurado por un enfoque cualitativo con una perspectiva hermenéutica. El método utilizado fue el análisis de narrativas y, por su parte, las técnicas fueron: entrevistas semiestructuradas, la observación participante y la matriz de análisis. Allí, se encontró que las prácticas artísticas posibilitan que los alumnos asuman una mirada respecto a sí mismos como actores sociales que tienen la capacidad de expresar sus vivencias y, a partir de ello, la posibilidad de transformarlas.

Descripción

Palabras clave

Jóvenes - prácticas artísticas, Subjetividad Política, Narrativas de vida

Citación