Didactobiografia, relaciones de respeto, diversidad e inclusión en las clases de educación física con estudiantes de grado octavo de la E.N.S.C

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

La presente investigación tomó algunos elementos que se consideran importantes para el mejoramiento de los ambientes escolares; con estos se buscó reconocer desde los relatos didactobiográficos, y tomar elementos importantes que permitieron identificar y generar oportunidades de crecimiento personal y educativo, específicamente en la clase de Educación Física. Así la presente investigación revisó antecedentes bibliográficos que centraron teóricamente el estudio y validó su pertinencia e importancia. Esto con el fin de establecer avances que puedan ser significativos o puedan aportar a todos los docentes que se encuentran constantemente preocupados en encontrar diferentes formas y didácticas de ayudar a mantener y mejorar cada día la convivencia en sus instituciones. La didactobiografia como herramienta buscó que fueran los mismos estudiantes quienes nos relataran desde su experiencia cuál es su sentir dentro de la institución, y si las actividades o contenidos aplicados en las clases de educación física han contribuido para la armonía e integración de todos los estudiantes. De esta manera se busca sugerir con base en los resultados, recomendaciones que permitan a otras instituciones continuar ahondando esfuerzos para que sus estudiantes cuenten con espacios donde continuamente se fomente y fortalezca el respeto, la diversidad y la inclusión.

Descripción

Palabras clave

Educación inclusiva, Educación desde la diversidad, Didactobiografía

Citación