Relación vida familiar y laboral de los colaboradores de la institución universitaria Ceipa: una mirada desde la percepción del conflicto y la conciliación.

dc.contributor.authorGutiérrez Vargas, Liliana María
dc.contributor.authorVanegas Bonett, Beatríz Eugenia
dc.date.accessioned2013-11-28T21:02:22Z
dc.date.available2013-11-19
dc.date.available2013-11-28T21:02:22Z
dc.date.issued2013-11-28
dc.description.abstractEl conflicto Trabajo-Familia y las políticas y prácticas para u conciliación, se está convirtiendo en un imperativo para las organizaciones y para su estudio por parte de investigadores, sin embargo, se reconocen pocos trabajos en el contexto colombiano especialmente a nivel empresarial y universitario. En este sentido, el presente estudio tiene como propósito analizar la percepción de conflicto bidireccional Trabajo-Familia de los colaboradores vinculados a la Institución Universitaria CEIPA, según aspectos sociodemográficos y condiciones laborales e identificar la información y uso que de las prácticas o políticas de conciliación trabajo-familia implementadas en la Institución. El estudio fue descriptivo a partir de recolección de información textual y numérica fundamentada en los modelos de conflicto de Carlson, Kacmar y Williams (2000), y del modelo de Empresa Familiarmente Responsable EFR, en su componente de Políticas propuesto por Hendriks, León y Chinchilla (2006). Así, desde la perspectiva de conflicto se estudió la percepción de conflicto trabajo-familia de los colaboradores de la Institución Universitaria CEIPA analizados desde tres formas de conflicto: basado en el tiempo, en la tensión y en el comportamiento; y dos direcciones, el conflicto donde el trabajo interfiere con la familia y donde la familia interfiere con el trabajo. Y desde la perspectiva de la conciliación, el análisis de las políticas y prácticas de conciliación trabajo-familia identificadas y utilizadas por los colaboradores del CEIPA. Como resultados relevantes se evidencia la existencia de un nivel de conflicto especialmente en la dirección en la que el tiempo del trabajo interfiere con la familia. De forma similar ocurre en la dirección en la que la tensión generada en el trabajo interfiere con la familia, sin embargo la percepción de conflicto basado en el comportamiento, en las dos direcciones, Familia-Trabajo y Trabajo-Familia son percibidas en un nivel bajo. Así, se lograron caracterizar tres grupos de personas frente al conflicto Trabajo-familia: Personas con mayor conflicto Trabajo-Familia acentuado en el Tiempo y la Tensión, desde el trabajo; Personas con menor conflicto Trabajo-familia acentuado en la Tensión desde el trabajo; y Personas con mediano conflicto Trabajo-Familia acentuado en el Comportamiento. Por último se evidenció que los colaboradores de la Institución Universitaria CEIPA reconocen varias prácticas o políticas de conciliación y algunos han hecho uso de ellas, tales como: Flexibilidad laboral, permiso para atender una emergencia familiar y tiempo libre para formación, servicios como Gimnasio/Club deportivo y actividades recreativas desarrolladas dentro del ámbito laboral, entre otras.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/1006
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.subjectConflicto de rolesspa
dc.subjectRelaciones familiaresspa
dc.subjectRol profesionalspa
dc.subjectRol familiarspa
dc.subjectPsicología de las organizacionesspa
dc.subjectPercepción socialspa
dc.subjectUso del tiempospa
dc.subjectTiempo de trabajospa
dc.subjectActitud hacia el trabajospa
dc.subjectConciliaciónspa
dc.subjectConcertación socialspa
dc.subjectModelos de conflicto (Carlson, Kacmar y Williams)spa
dc.subjectModelo de empresa familiarmente responsable. EFR (Hendriks, León y Chinchilla)spa
dc.titleRelación vida familiar y laboral de los colaboradores de la institución universitaria Ceipa: una mirada desde la percepción del conflicto y la conciliación.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Gerencia del Talento Humano, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Gerencia del Talento Humanospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gutierrez_Liliana_Maria_2013.pdf
Tamaño:
3.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta sustentacion Maestria GTH.pdf
Tamaño:
641.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: