Las miradas construidas sobre las juventudes rurales en América Latina: desafíos para su comprensión e intervención

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-06-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este artículo desarrolla un análisis sobre las tres miradas que se han configurado en América Latina en el abordaje de las juventudes rurales por parte de las instituciones y las ciencias sociales: La moderna o normativa, que configuró una noción de juventud que excluyó a las juventudes rurales; la productiva que le asignó a las mismas un rol de sustentador de la economía campesina y la de condición juvenil, que está reconociendo su capacidad de agenciamiento. Se desarrollan igualmente reflexiones sobre las consecuencias y desafíos que plantearon y plantean estas miradas en el reconocimiento y comprensión de las juventudes rurales en medio de una realidad de configuración de nuevas ruralidades que está demandando mayor abordaje de las mismas. La base del presente análisis la constituye una revisión documental de autores latinoamericanos que han abordado temáticas sobre las juventudes rurales, desde la ciencia y la institucionalidad.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo rural- América Latina, Participación juvenil, Capacidad de agencia, Percepción social, Movimiento juvenil, Joven rural-Condiciones sociales y culturales- América Latina, Construcción social, Intervención social

Citación