Transformaciones desde el lenguaje en el reconocimiento del maestro

dc.contributor.advisorSerna, Arles-Fredy
dc.contributor.advisorCadavid Marín, Angela María
dc.contributor.authorAngulo Mueses, Stifany Esther
dc.contributor.authorArias Palacio, Diana Paola
dc.contributor.authorFajardo Ayala, Jazmín Zorayda
dc.contributor.authorSalazar Torres, Wilson Andrés
dc.contributor.authorTimarán Delgado, Carlos Alberto
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2017-06-15T20:58:58Z
dc.date.available2017-06-15T20:58:58Z
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se desarrolla a partir del interés investigativo para comprender como el lenguaje se constituye en mediador, constructor y transformador de la realidad del maestro, así, desde la perspectiva del Macroproyecto “Maestros con pensamiento autónomo en re-creación de identidad e interculturalidad latinoamericana” (Serna, 2013), se orienta el proyecto bajo la pregunta, ¿qué transformaciones de pensamiento crítico mediadas en el lenguaje se han propiciado en el proceso creativo de autonomía intelectual en algunos maestros?. En este proceso se contempla, la noción del sujeto desde el campo de la subjetividad, considerando el vivenciar la experiencia como fundamento de la construcción histórica del sujeto. De esta manera asumir un proceso de construcción de identidad y reconocimiento en perspectiva de autonomía intelectual. Se asume la relevancia del lenguaje para construir la realidad del sujeto, entendiendo que el lenguaje es imprescindible para la vida humana y destacando su capacidad para determinar o posibilitar el despliegue de la subjetividad. Esto conlleva a reconocer diferentes escenarios donde el sujeto puede desplegar su subjetividad, cobrando relevancia en esta investigación el escenario del maestro, y escenarios donde se prioriza el encuentro con otras subjetividades, como lo es el círculo de reflexión. La investigación se desarrolló siguiendo el método critico/complejo, como metodología se utilizó un enfoque cualitativo basado en la teoría fundamentada. Se trabajó con el análisis de la historia de vida de maestrantes en Educación desde la Diversidad de la ciudad de Pasto, a través de documentos autobiográficos y círculos de reflexión. Se apoyó el análisis y la interpretación de los datos mediante la herramienta ATLAS.ti. Se reconocieron transformaciones que se dan desde la experiencia que vive el maestrante hacia la construcción de un lenguaje experiencial, y desde el conocimiento de mundo que él tiene hacia un reconocimiento de sí mismo, lo que permitió evidenciar la transformación de un sujeto que se reconoce en su ser de sujeto y maestro, por medio de un lenguaje que lo potencializa, que en la investigación hemos denominado Lenguaje - Fuerza. Así, en la experiencia del maestrante, el Lenguaje - Fuerza permite visualizar nuevos horizontes hacia la construcción de posibilidades de ser, específicamente la posibilidad de ser maestro.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/3127
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAutonomía intelectualspa
dc.subjectPensamiento críticospa
dc.subjectCírculo de reflexiónspa
dc.subjectFilosofía de la intersubjetividadspa
dc.subjectPapel del docentespa
dc.subjectResponsabilidad del docentespa
dc.subjectHistorias de vidaspa
dc.subjectLenguaje y Pensamientospa
dc.subjectInteracción comunicativaspa
dc.subjectIdentidad personalspa
dc.subjectLibertad de pensamientospa
dc.subjectPráctica pedagógicaspa
dc.subjectAnálisis del discursospa
dc.titleTransformaciones desde el lenguaje en el reconocimiento del maestrospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Angulo_Stifanny_2017.pdf
Tamaño:
1.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo_2_Matriz_de_citas_y_codigos.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Actas_de_sustentacion.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Actas de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: