Análisis de cobertura y defectología de un oleoducto usando herramientas SIG
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
El presente trabajo describe el análisis de la cobertura y defectología de un oleoducto, de acuerdo con las normas NIO, partiendo de información disponible previamente tan solo en hojas de cálculo, haciendo uso de herramientas de sistemas de información geográfica. Iniciando con la creación de una base de datos geográfica la cual permite georeferenciar los puntos donde se ha ubicado el oleoducto, se finaliza con la publicación de mapas temáticos con el fin de que los usuarios puedan visualizar la información de una manera fácil y no requieran conocimientos de algún software, permitiéndole a los usuarios internos de la empresa estar actualizados con el proceso que se está llevando a cabo en campo y la calidad con la que se está realizando el oleoducto.
Descripción
Palabras clave
Modelo relacional, Base de datos geográfica, Sistema de Información Geográfica (SIG), Tuberías-Oleoductos-Colombia, Indicador de defectología, Aplicación informática, Normas de ingeniería de oleoductos-Colombia (NIO-0600) Ecopetrol,Colombia), Calidad total