Análisis de susceptibilidad por fenómenos de remoción en masa. Caso de estudio: subcuenca del río San Francisco, departamento de Risaralda

dc.contributor.advisorJaramillo, Carlos Marcelo
dc.contributor.authorQuiroz Hernández, Nicolás Andrés
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2022-07-26T22:42:24Z
dc.date.available2022-07-26T22:42:24Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn las últimas décadas, los efectos por la ocurrencia de movimientos en masa en la región cafetera se han visto incrementados, siendo los recientes periodos invernales los de mayor afectación en todos los sectores productivos. Esta sucesión de eventos ha causado en los sectores de vivienda, infraestructura de transporte y agricultura las mayores pérdidas, debidas principalmente a la ocurrencia de movimientos en masa en las zonas de ladera. Diferentes autores han publicado versiones dirigidas a determinar los factores o combinación de factores y su incidencia en la generación de movimientos en masa (Varnes, 1984; Dikau et al., 1996; Turner & Schuster, 1996; Popescu, 2002; van Westen et al., 2008). Sin embargo, se debe tener presente que el tipo e importancia de cada factor considerado para explicar la susceptibilidad a un fenómeno de remoción en masa depende del marco geoambiental (relieve, geología, geomorfología y procesos morfodinámicos) y puede diferir sustancialmente de un área a otra debido a diferentes condiciones del terreno (Corominas et al., 2013).spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5903
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectSistemas de Información Geográfica (SIG)spa
dc.subjectGeomorfologíaspa
dc.titleAnálisis de susceptibilidad por fenómenos de remoción en masa. Caso de estudio: subcuenca del río San Francisco, departamento de Risaraldaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
thesis.degree.disciplineEspecialización en ​Sistemas de información Geográfica, Facultad de​ Ciencias e​ ​Ingeniería.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.nameEspecialista en Sistemas de Información Geográficaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Quiroz_Hernandez_Nicolas_Andres_2019.pdf
Tamaño:
3.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta_Sustentacion_Quiroz_Nicolas_2019.pdf
Tamaño:
141.31 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acta de sustentación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: