Del encierro al "paraiso" imaginarios dominantes en la escuela colombiana contemporánea: una mirada desde las escuelas de Bogotá
Cargando...
Fecha
2013-11-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Investigar la configuración de significaciones imaginarias de deseo, ha sido urdir
entramados de interdependencia a partir de las prácticas de subjetivación y de la
experiencia del mundo de las y los jóvenes. Este ejercicio comprensivo muestra
cómo el skate bording, la capoeira, el teatro, el death metal, y la práctica política
en el movimiento estudiantil, se convierten en espacios de libertad transitoria y en
campo de posibilidad para la configuración de imaginarios.
En tal sentido, la investigación permite visibilizar a las y los jóvenes como
actores sociales que habitan, recorren y apropian la ciudad de Popayán, creando
en ella otros centros y otros mapas de la ciudad deseada; igualmente el carácter
atópico del deseo expresado en mixturas, ambigüedades, hibridaciones y
ambivalencias presentes en sus procesos de significación; y por último la manera
en cómo estos escenarios de vivenciación de la corporeidad configuran otras
formas de ser sujeto. La propuesta planteada de configuración de significaciones,
es una forma de mirar que permite comprender que el deseo es devenir,
experiencia vital y multiplicidad; apertura
Descripción
Palabras clave
Imaginarios sociales, Juventud, Deseo, Comportamiento juvenil, Participación juvenil, Sociología de la juventud, Representaciones sociales, Realidad social