Evaluación de los procesos de investigación escolar en el área ambiental como estrategia favorecedora del aprendizaje significativo en el corregimiento San Antonio de Prado, municipio de Medellín
Cargando...
Fecha
2014-03-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
Esta investigación obedece a un proceso reflexivo que tiene como título Evaluación de los Procesos de Investigación en el Área Ambiental: una estrategia favorecedora del aprendizaje significativo en el Corregimiento San Antonio de Prado, Municipio de Medellín. Se parte de reconocer que la investigación, como estrategia potenciadora del aprendizaje, se ha convertido en un eje transversal de las políticas educativas en el Municipio de Medellín y hoy en día es una apuesta de ciudad, por la posibilidad de transformación cultural y medio ambiental. Se busca evaluar la trascendencia que ésta estrategia tiene en la educación básica secundaria y en la construccion de saber ambiental. Así mismo, analizar las formas en que permite la modificabilidad cognitiva y por ende actitudinal de los estudiantes frente a si mismos y a su contexto; el conocimiento producido permitirá plantear líneas de acción que potencien de los procesos de investigación en el corregimiento. El diseño de este estudio es el de una evaluación empírica e interactiva; se destaca este tipo de evaluación como un proceso participativo que analiza la organización, el funcionamiento y el desarrollo de una estrategia en relación con sus objetivos, las expectativas de sus participantes y los resultados obtenidos.
Descripción
Palabras clave
Investigación escolar, Ciencias ambientales, Enseñanza secundaria, Aprendizaje intencional, Educación ambiental, Sensibilización ambiental, Investigación ecológica, Estudiante de secundaria, Actitud del estudiante, Proceso de aprendizaje, Interés (aprendizaje), Evaluación del estudiante