La construcción del concepto de alteridad en los niños de una institución educativa rural de la ciudad de Manizales

dc.contributor.advisorMontoya Martinez, Martha Doris
dc.contributor.authorLoaiza Campiño, Sandra Viviana
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.date.accessioned2021-10-20T15:25:25Z
dc.date.available2021-10-20T15:25:25Z
dc.description.abstractLa historia del ser humano es la cronología de diversas formas de discriminación, intolerancia y exclusión, acciones en las que se materializa la negación del sujeto. La evolución de la escuela frente al reconocimiento de sus estudiantes desde sus diferencias es tan lento como el de la sociedad y aunque, en teoría, se presenta un giro positivo en temas de inclusión como política pública, su incorporación como práctica sigue en ciernes. Tal vez, porque la alteridad, el reconocer al otro, el asumir la diferencia como creadora de lo que somos y de lo que es el otro, hace parte de un des-aprendizaje, que no puede darse sólo desde el conocimiento, es decir, desde la esfera intelectual, porque ha sido un aprendizaje que ha sido edificado desde otras esferas humanas, la estética, la política, la social, en este sentido, un nuevo aprendizaje, tendrá que darse también de forma integral y desde nuevas formas de sentir y de ser. La presente investigación, busca comprender cuáles son los procesos de construcción del concepto de alteridad que se generan en una escuela pública rural de la ciudad de Manizales y el papel que cumple está en el reconocimiento del otro. Los hallazgos que permitieron concluir que el concepto de alteridad está mediado por aprendizajes sociales, culturales y familiares que no favorecen la comprensión de la diferencia como necesaria, valiosa y natural.spa
dc.formatapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://ridum.umanizales.edu.co/handle/20.500.12746/5620
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Manizalesspa
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accesRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esspa
dc.subjectAlteridadspa
dc.subjectEducación desde la diversidadspa
dc.subjectInclusiónspa
dc.subjectEscuela - contextosspa
dc.titleLa construcción del concepto de alteridad en los niños de una institución educativa rural de la ciudad de Manizalesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación desde la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas.spa
thesis.degree.grantorUniversidad de Manizalesspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.nameMagister en Educación desde la Diversidadspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Loaiza_Sandra_Viviana_2020.pdf
Tamaño:
487.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo principal
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ACTA DE SUSTENTACIÓN SANDRA VIVIANA LOAIZA CAMPIÑO (2).pdf
Tamaño:
357.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura por defecto
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: