Las lógicas ded control en la organización desde una perspectiva psicodinámica
Cargando...
Fecha
2013-10-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Referencia bibliográfica
Resumen
La organización cumple un papel fundamental en la vida de los individuos lo que ha generado un interés por comprender cómo los sujetos se inscriben en el sistemas de creencias, ideologías, valores de ésta y cómo las lógicas de control juegan un rol importante en el desempeño de las funciones y tareas asignadas a los sujetos, donde en algunas ocasiones se pueden generar factores de riesgo psicosocial. Tomando como punto de partida la administración, se hizo una revisión de diferentes autores que han propuesto teorías acerca del control, el tipo de autoridad y relación que implementa el sistema administrativo en los sujetos. Desde la psicología psicodinámica se quiere comprender cómo la función protectora y de ley que ejerce la organización en la sociedad, influye en los sujetos como una función paterna, reviviendo diferentes escenarios vividos en la infancia y las dinámicas vinculares que establece en el mundo organizacional, con el objetivo de entender qué tipo de estructura psíquica de control predomina en la organización. Las dinámicas edípicas consolidan la estructura psíquica de los sujetos, y la manera como éstos resuelvan los conflictos puede dar como resultado una de las tres estructuras psíquicas propuestas por el psicoanálisis: neurosis, perversión y psicosis. Concluyendo, el control visto desde la organización y la psicodinámica tienen un punto de encuentro en el tipo de autoridad que se instaure y dirija allí, ya que como se asuma éste en los sujetos puede ser un factor protector o de riesgo psicosocial para el desempeño de sus funciones laborales.
Descripción
Artículo (Psicología). Universidad de Manizales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2013
Palabras clave
Control social, Psicología dinámica, Condiciones de trabajo, Psicología de las organizaciones, Clima organizativo