Viejos Cuidanderos del Agua. Memorias del cuidado de las microcuencas de la Cuchilla El Romeral, San Antonio de Prado, Medellín.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Compartir

Resumen

Este trabajo se ubica “al otro lado de la línea”, en la búsqueda de identificar la perspectiva de los oprimidos, dando cuenta de personas que a través de sus conocimientos populares, articulados con conocimientos técnicos, tecnológicos y científicos han permitido, aun en condiciones difíciles, la protección del agua. Sin embargo, la investigación no tiene la perspectiva de afianzar esas dicotomías, sino más bien hacer visibles estas nuevas formas de pensamiento y aprendizaje que se ven amenazadas por lógicas de inexistencia propias del paradigma de pensamiento hegemónico. Aquí, en esa visibilización, es donde surgen los viejos cuidanderos ​​del agua. Los viejos cuidanderos del agua son personas que a título propio, como miembros de organizaciones o empresas comunitarias, vienen cumpliendo de tiempo atrás las funciones de diseñadores, constructores, gestores, consultores, cobradores, defensores y de liderazgo político en ​​defensa ​​del ​​vital ​​elemento.

Descripción

Palabras clave

Desarrollo sostenible y medio ambiente, Calidad del agua, Cultura del agua, Microcuencas​​ de​ ​la ​​Cuchilla ​​El ​​Romeral, Responsabildiad social - medio ambiente

Citación