Inscripciones epocales en el cuerpo: de lo posible y lo invisible en la escuela
Cargando...
Fecha
2022
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Manizales
Referencia bibliográfica
Resumen
¿Qué se nombra o qué se oculta cuando se nombra la inclusión y la diversidad?, para la presente tesis doctoral esta pregunta se desplaza hacia a la palabra “Discapacidad”. En este concepto confluyen aproximaciones derivadas del enfoque biomédico que aborda la discapacidad como la enfermedad propia y la patología individual que se manifiestan en una persona (Manjarrés & Velez, 2019). Sigue vigente la idea de discapacidad cognitiva desde el dato del coeficiente intelectual o el valor arrojado por una batería de evaluación (González-Gil et al., 2019). Desde esta óptica, difícilmente la diferencia puede ser valorada positivamente.
Descripción
Palabras clave
Diversidad, Educación inclusiva, Política pública, Investigación en educación